domingo, 18 de octubre de 2020

CUARTO PERIODO INGLES DE 4°

 BIENVENIDOS CUARTO PERIODO ACADÉMICO 


TEMA: Los medios tecnológicos

 COMPETENCIAS: Procedimental, Comunicativa y Conceptual

INDICADORES DE LOGROS: Pronuncia y escribe algunos medios tecnológicos de su entorno principales para su aprendizaje.



ACTIVIDAD NUMERO 1(ENVIAR EVIDENCIA OCTUBRE 30 - 2020)

A - Observo mi entorno y escribo todos los medios tecnológicos más utilizados para mejorar nuestros aprendizajes.


 B - Recorto o dibujo 5 elementos tecnológicos y hago una pequeña descripción en forma, color, tamaño y función en inglés 

C – En nuestra escuela para mejorar nuestros aprendizajes utilizamos muchos medios tecnológicos, escribe5 de ellos y elabora una oración corta en inglés. 

ACTIVIDAD NUMERO DOS (ENVIAR EVIDENCIA NOVIEMBRE – 06- 2020) 

D - Observa la siguiente ficha y colorea o dibuja los objetos tecnológicos que encuentres, escribe su nombre en inglés, realiza una pequeña sopa de letras y resuelvo el siguiente crucigrama. 



E - Resuelve el siguiente crucigrama



F - Une con una línea el nombre con la imagen y encima del recuadro escríbelo en inglés








ACTIVIDAD NUMERO TRES (ENVIAR EVIDENCIA 13– NOVIEMBRE – 2020) 

Vamos a exponer: selecciona dos medios tecnológicos que encuentres en tu casa, por medio de un video pronúncialo en ingles y realiza una pequeña descripción como si fueras a venderlo en inglés (en caso de no poder enviar el video por no tener el medio realízalo en forma de ficha bibliográfica con todas sus características, ejemplo: 

the cell phone: it is black

it's square

has keyboard

it is a technological medium

it is small

 

El celular: es de color negro                                

-Es cuadrado

-Tiene teclado

-Es un medio tecnológico

-Es pequeño.


G - Escribe debajo de cada medio su escritura en ingles coloréala


CUARTO PERIODO INGLES 3°

 CUARTO PERIODO ACADÉMICO 


TEMA: Los medios tecnológicos

 COMPETENCIAS: Procedimental, Comunicativa y Conceptual

INDICADORES DE LOGROS: Pronuncia, escribe y representa las acciones (verbos) más comunes que realizan en tu casa.


ACTIVIDAD NUMERO 1(ENVIAR EVIDENCIA OCTUBRE 30- 2020)

A - Observo mi entorno y escribo todas las acciones más realizadas por tu familia en tu casa. (acciones: cantar, bailar, comer entre otras.)



B - Recorto o dibujo 5 acciones que más realizamos en casa y elaboro una pequeña frase en inglés, utilizando la herramienta del diccionario para traducir las palabras. 

C - Observa la siguiente ficha, colorea las acciones que encuentres, colócale el número correspondiente. (recuerda solo las acciones que encuentres)

D – Desarrolla la siguiente sopa de letra.



 


ACTIVIDAD NUMERO DOS (ENVIAR EVIDENCIA 12– NOVIEMBRE – 2020) 

C – En nuestra escuela realizamos muchas acciones que nos ayudan a estar activos y desarrollar mejor nuestras actividades de clases, vamos a realizar un listado de ellas y elaboremos una lotería en inglés (las imágenes pueden ser dibujadas, recortadas o impresas, juega con ella con alguien de tu familia y manda tu video.)

ACTIVIDAD NUMERO TRES (ENVIAR EVIDENCIA 20 – NOVIEMBRE – 2020) 

En cada una de las dependencias de tu casa realizas una acción, vamos a pasar por cada una de ellas y pronunciemos en ingles lo que allí realizamos (tu evidencia es por medio de un video)

 


domingo, 2 de agosto de 2020

TERCER PERIODO ARTÍSTICA DE 4°



GUÍA DE TRABAJO ARTÍSTICA DE 4°

FECHA DE INICIO: 3 agosto      FECHA DE CIERRE: 28 agosto

OBJETIVO: Mejorar la capacidad expresiva a través de actividades corporales y artísticas para el fomento en el desarrollo de habilidades.

COMPETENCIAS: Procedimental, conceptual y comunicativa.

Actividad 1: Teniendo presente tus habilidades, realiza una presentación a través de un video en el que muestres todo tu potencial y creatividad a la hora de poner a prueba tu talento.

(Si no tienes manera alguna de enviar la evidencia a través del WhatsApp, debes crear un texto escrito, de mínimo 15 renglones, en el que describas paso a paso la realización de la actividad y expreses tu sentir frente al trabajo. Entregarlo en la fecha estipulada para la entrega de todas las actividades.)

Actividad 2: Lee la información y responde las preguntas en tu cuaderno.

(Este taller también está disponible para mayor facilidad a través de un formulario en google forms, pídelo a través de WhatsApp) o envía una foto legible con las respuestas de este taller de manera organizada. Esta actividad es valorada en las áreas de educación física y artística.

Formulario de google forms ingresa dando click al link que corresponde a tu grupo:

👇.

4°1: https://forms.gle/ZpDRqhnAboFF75uH8

4°2: https://forms.gle/EZiAmdb2tq1c6npd6


Taller de Expresión corporal y artística 4°

Desarrolla el siguiente taller teniendo en cuenta la información aportada y las competencias adquiridas durante la realización de la actividad "Creando Talentos"

la expresión corporal

La Expresión Corporal es la forma más antigua de comunicación entre los seres humanos, anterior al lenguaje escrito y hablado. Es el medio para expresar sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos. De esta forma, el cuerpo se convierte en un instrumento irreemplazable de expresión humana que permite ponerse en contacto con el medio y con los demás.

Una de las técnicas que más utilizadas es la sensopercepción, tal como lo concebía Patricia Stokoe. Esta técnica parte del redescubrimiento de los sentidos kinestésico, visual, auditivo, térmico y olfativo, para buscar una actitud consciente y sensible hacia uno mismo. Así se encuentra un lenguaje corporal propio con el cual sentir, expresar y comunicar de una manera integrada, auténtica y creadora.

 La Expresión Corporal busca el desarrollo de la imaginación, el placer por el juego, la improvisación, la espontaneidad y la creatividad. El resultado es un enriquecimiento de las actividades cotidianas y del crecimiento personal. Además, enseña a encontrar modalidades de comunicación más profundas e íntegras, lo que repercute en el encuentro con los demás.

 

  Tomado: https://www.educaweb.com/noticia/2005/03/28/expresion-corporal-movimiento-creatividad-comunicacion-juego-364/

1. ¿Qué permite expresar a las personas la expresión corporal?

2. ¿Qué busca desarrollar la expresión corporal?

3. ¿Cuáles son los sentidos que involucra la sensopercepción?

4. ¿Cuál es el instrumento esencial en la expresión corporal?

 

La expresión artística

 Las artes conforman un lenguaje que se mueve a través de diferentes elementos, como el movimiento, un gesto, la palabra, la imagen o la luz, entre otros, que permiten expresarnos y tienen como particularidad la creatividad. En este sentido, la creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinónimo del "pensamiento original", la "imaginación constructiva", el "pensamiento divergente" o el "pensamiento creativo".

 Es así como el arte es más que un talento, es un proceso de sensibilización ante la vida. Por eso, lo recomendable en sensibilizar a los niños ante el mundo, además de estimular sus capacidades intelectuales, el arte es una forma de comunicación entre padres e hijos, por ejemplo, un niño puede empezar a plasmar sus pensamientos en un papel y luego verbalizarlos; es decir, compartirlos con su entorno.

 El despertar del arte permite al ser humano adquirir conciencia de sí mismo, le obliga a cuestionarse el entorno que lo rodea, buscando respuestas dentro de él mismo. La actividad artística permite al ser humano reconocer su rol creador de forma lúdica y natural.

 La expresión artística es importante porque estimula la creatividad, favorece la percepción de sí mismo, el carácter, desarrolla la motricidad fina, fomentan la belleza, la disciplina y la participación artística.


Observa la imagen  

  Tomado de: https://images.app.goo.gl/x33SJAbVdhumAGcu7

5. ¿Cuáles son los elementos que mueven el lenguaje del arte?

6. Según el texto, ¿A través de qué se estimula la creatividad, el desarrollo de la motricidad fina, la disciplina y la participación artística?

7. Según la lectura, ¿Cuál es el sinónimo de la creatividad?

 

Después de realizar la actividad "Creando talentos" responde.

 

8. ¿Qué actividad realizó y por qué la eligió?

9. ¿Qué fortalezas y qué dificultades tuvo para realizar la actividad?

10. ¿Crees que la imaginación, el movimiento, el ritmo, el gusto, la creatividad y el cuerpo son elementos importantes para desarrollar estas habilidades? Justifica tu respuesta.

 

Si no cuentas con ningún medio para el envío de evidencias, debes hacerlas llegar por medio físico, de manera organizada y en los tiempos programados para su entrega.

 

Espero disfrutes de tu familia y de los momentos maravillosos que nos brinda la vida, cada dificultad debe convertirse en una oportunidad para crecer.

Un abrazo. 

TERCER PERIODO INGLES 4°

GUÍA DE TRABAJO  INGLES DE 4°


FECHA DE INICIO: 3 agosto      FECHA DE CIERRE: 28 agosto

TEMA: Los alimentos

COMPETENCIAS: Procedimental, Comunicativa y Conceptual

INDICADORES DE LOGROS: Reconoce, pronuncia y escribe algunos nombres de los alimentos.

LES ENVIÓ UN CARIÑOSO SALUDO, RECUERDEN “SOMOS UN EQUIPO “VAMOS A PASAR ESTOS DÍAS JUNTOS DE LA MEJOR FORMA POSIBLE.

En esta guía aprendemos a valorar el inglés como segunda lengua en la cual el niño aprende a conocer terminología del idioma extranjero conociendo los nombres de algunos alimentos. Formulando algunas preguntas y respuestas y desarrollando algunas actividades las cuales servirán en su diario vivir.

 RECORDEMOS:

 ¿Qué son los Alimentos?

 Los alimentos son sustancias químicas que contienen nutrientes. Estas sustancias, al ser incorporadas, se emplean para obtener energía, formar y reparar los tejidos del organismo y regular algunas funciones del mismo. La gran variedad de alimentos está formada por pocos compuestos químicos: Carbohidratos, proteínas, grasas, sales minerales, vitaminas y agua.


 

VEAMOS...



ACTIVIDADES NUMERO UNO

(PRIMER CORTE)

A-   Teniendo en cuenta la información anterior realiza un listado de alimentos que más consumen en tu casa y al frente debes colocar su escritura en inglés.

B – Representa o recorta una imagen de 5 de estos y al frente de cada uno realiza una pequeña descripción (color, forma, tamaño, sabor en inglés).

C – Elabora una lotería con los alimentos que elegiste (recuerda es en inglés, las imágenes pueden ser dibujadas o recortadas lo importante es la organización y la estética ya que es valida para el área de artística)

ACTIVIDADES NUMERO DOS

(SEGUNDA CORTE)

A – Apliquemos ahora las habilidades artísticas, elabora una comida la que más te guste con la ayuda de un adulto, y como evidencia grava un vídeo pronunciando en inglés los ingredientes, en caso de no tener esta posibilidad realiza un escrito de como la realizaste y que ingredientes necesitaste para elaborarla.

B – Aplica la teoría del puntillismo en el siguiente bodegón (recuerda se tendrá en cuenta el orden de los trabajos, la estética, la aplicación del color, y será válida para el área de inglés y artística.


Espero disfrutes de tu familia y de los momentos maravillosos que nos brinda la vida, cada dificultad debe convertirse en una oportunidad para crecer.

Un abrazo. 


TERCER PERIODO RELIGIÓN 4°

GUÍA DE TRABAJO RELIGIÓN DE 4°


FECHA DE INICIO: 3 agosto      FECHA DE CIERRE: 28 agosto

TEMA: La familia testigo de la buena nueva de Dios.

COMPETENCIAS: Procedimental, Comunicativa y Conceptual

INDICADORES DE LOGROS: Reconoce la familia como parte fundamental para la sociedad, promotora de valores y formadora de personas.

LES ENVIÓ UN CARIÑOSO SALUDO, RECUERDEN “SOMOS UN EQUIPO” VAMOS A PASAR ESTOS DÍAS JUNTOS DE LA MEJOR FORMA POSIBLE.

PARA ESTE PERIODO TRABAJAREMOS:



ACTIVIDADES NUMERO UNO

(PRIMER CORTE)

Después de haber realizado una buena lectura a la información anterior resuelve las siguientes actividades

A – Pregúntale a algún integrante de tu familia ¿Por qué la familia es considerada como base fundamental para la sociedad?,¿Por qué los padres juegan un papel importante en el hogar? copia su respuesta

B – De las posibles soluciones del testimonio del amor de Dios selecciona el que más te gusta y elabora una cartelera en una hoja de block.

C – La familia es la promotora de los valores, dibuja y colorea la siguiente ficha y escribe los principales valores que te inculcan en tu hogar.


D - Recorta una imagen de una familia que represente la tuya o pega una foto si la tienes y realiza una pequeña descripción de ella quienes la integran, como se llaman, que les gusta hacer en familia.


 ACTIVIDADES NUMERO DOS

(SEGUNDO CORTE)

 A – Como todas las familias son increíbles importantes no importa por quien este conformada dime por que tu familia es increíble, lo puedes hacer por medio de un audio o de un texto.

 B – Del texto anterior selecciona 10 palabras entre ellas valores y elabora una sopa de letras.

 C – En una hoja de block con vinilo plasma las manos de tus padres y las tuyas y escribe un mensaje en acción de gracias a Dios por tener los mejores padres o la persona con quien vivas y si quieres de todos los integrantes une varias hojas, así.

D - Continúa descubriendo todo el potencial que tienes a nivel tecnológico, cognitivo, artístico y creativo. Por tal motivo, vas a elaborar una tarjeta o manualidad de amor y amistad con material reciclable para una persona especial. (Esta actividad será valorada en las áreas de tecnología, artística y religión)

 Diligencia el siguiente cuadro con la información.

Envía evidencia de la actividad, tanto de la manualidad como del cuadro diligenciado a cada docente.

Espero disfrutes de tu familia y de los momentos maravillosos que nos brinda la vida, cada dificultad debe convertirse en una oportunidad para crecer.

Un abrazo.


TERCER PERIODO ARTÍSTICA 3°

GUÍA DE TRABAJO ARTÍSTICA DE 3° 


FECHA DE INICIO: 3 agosto      FECHA DE CIERRE: 28 agosto

OBJETIVO: Mejorar la capacidad expresiva a través de actividades corporales y artísticas para el fomento en el desarrollo de habilidades.

COMPETENCIAS: ciudadana, conceptual y procedimental.

Actividad 1: Teniendo presente tus habilidades, realiza una presentación a través de un video en el que muestres todo tu potencial y creatividad a la hora de poner a prueba tu talento.


(Si no tienes manera alguna de enviar la evidencia a través del WhatsApp, debes crear un texto escrito, de mínimo 15 renglones, en el que describas paso a paso la realización de la actividad y expreses tu sentir frente al trabajo. Entregarlo en la fecha estipulada para la entrega de todas las actividades.)



Actividad 2: Lee la información y responde las preguntas en tu cuaderno.

(Este taller también está disponible para mayor facilidad a través de un formulario en google forms, pídelo a través de WhatsApp) o envía una foto legible con las respuestas de este taller de manera organizada. Esta actividad es valorada en las áreas de educación física y artística.

 

Taller de Expresión corporal y artística 3°

Desarrolla el siguiente taller teniendo en cuenta la información aportada y las competencias adquiridas durante la realización de la actividad "Creando Talentos"

La expresión artística

Las artes conforman un lenguaje que se mueve a través de diferentes elementos, como el movimiento, un gesto, la palabra, la imagen o la luz, entre otros, que permiten expresarnos y tienen como particularidad la creatividad. En este sentido, la creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinónimo del "pensamiento original", la "imaginación constructiva", el "pensamiento divergente" o el "pensamiento creativo".

Es así como el arte es más que un talento, es un proceso de sensibilización ante la vida. Por eso, lo recomendable en sensibilizar a los niños ante el mundo, además de estimular sus capacidades intelectuales, el arte es una forma de comunicación entre padres e hijos, por ejemplo, un niño puede empezar a plasmar sus pensamientos en un papel y luego verbalizarlos; es decir, compartirlos con su entorno.

El despertar del arte permite al ser humano adquirir conciencia de sí mismo, le obliga a cuestionarse el entorno que lo rodea, buscando respuestas dentro de él mismo. La actividad artística permite al ser humano reconocer su rol creador de forma lúdica y natural.

La expresión artística es importante porque estimula la creatividad, favorece la percepción de sí mismo, el carácter, desarrolla la motricidad fina, fomentan la belleza, la disciplina y la participación artística.

 Observa la imagen


 Tomado de: https://images.app.goo.gl/x33SJAbVdhumAGcu7

 

  1. ¿Cuáles son los elementos que mueven el lenguaje del arte?
  2. Según el texto, ¿A través de qué se estimula la creatividad, el desarrollo de la motricidad fina, la disciplina y la participación artística?
  3. Según la lectura, ¿Cuál es el sinónimo de la creatividad?     

La expresión corporal

La Expresión Corporal es la forma más antigua de comunicación entre los seres humanos, anterior al lenguaje escrito y hablado. Es el medio para expresar sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos. De esta forma, el cuerpo se convierte en un instrumento irreemplazable de expresión humana que permite ponerse en contacto con el medio y con los demás.

Una de las técnicas que más utilizadas es la sensopercepción, tal como lo concebía Patricia Stokoe. Esta técnica parte del redescubrimiento de los sentidos kinestésico, visual, auditivo, térmico y olfativo, para buscar una actitud consciente y sensible hacia uno mismo. Así se encuentra un lenguaje corporal propio con el cual sentir, expresar y comunicar de una manera integrada, auténtica y creadora.

La Expresión Corporal busca el desarrollo de la imaginación, el placer por el juego, la improvisación, la espontaneidad y la creatividad. El resultado es un enriquecimiento de las actividades cotidianas y del crecimiento personal. Además, enseña a encontrar modalidades de comunicación más profundas e íntegras, lo que repercute en el encuentro con los demás.

 

  Tomado: https://www.educaweb.com/noticia/2005/03/28/expresion-corporal-movimiento-creatividad-comunicacion-juego-364/

 

4. ¿Qué permite expresar a las personas la expresión corporal?

5. ¿Qué busca desarrollar la expresión corporal?

6. ¿Cuáles son los sentidos que involucra la sensopercepción?

7. ¿Cuál es el instrumento esencial en la expresión corporal?

 Después de realizar la actividad "Creando talentos" responde.

8. ¿Qué actividad realizó y por qué la eligió?

9. ¿Qué fortalezas y qué dificultades tuvo para realizar la actividad?

10. Menciona algunas de las habilidades artísticas que observas en los miembros de tú familia.

 

Si no cuentas con ningún medio para el envío de evidencias, debes hacerlas llegar por medio físico, de manera organizada y en los tiempos programados para su entrega

 

Espero disfrutes de tu familia y de los momentos maravillosos que nos brinda la vida, cada dificultad debe convertirse en una oportunidad para crecer.

Un abrazo

 


TERCER PERIODO INGLES 3°

GUÍA DE TRABAJO INGLES 3°


FECHA DE INICIO: 3 agosto      FECHA DE CIERRE: 28 agosto

TEMA: Las profesiones y oficios

COMPETENCIAS: Procedimental, Comunicativa y Conceptual

INDICADORES DE LOGROS: Pronuncia y escribe algunos profesiones y oficios de su entorno.

LES ENVIÓ UN CARIÑOSO SALUDO, RECUERDEN “SOMOS UN EQUIPO “VAMOS A PASAR ESTOS DÍAS JUNTOS DE LA MEJOR FORMA POSIBLE.

LAS PROFESIONES Y OFICIOS

Un oficio o una profesión es aquella actividad que requiere algún grado de conocimiento especializado sobre algún área y se ejerce a cambio de una remuneración económica. La diferencia entre ambos términos suele radicar en el tipo de trabajo que se realiza. Un oficio casi siempre está relacionado con las actividades manuales como el oficio de artesano o el de panadero. Por otro lado, una profesión se refiere a aquellas actividades que se realizan en una oficina, consultorio o laboratorio. Sin embargo, la diferencia más importante radica en el nivel de preparación académica que cada uno requiere. Para un oficio, no es necesario contar con un título universitario, basta con contar con la experiencia necesaria que se adquiere con la preparación. Por el contrario, una profesión requiere casi obligatoriamente contar con un título universitario que avale los conocimientos de la persona.

Para reforzar el tema te invito a observar los siguientes videos:





AFIANCEMOS MAS CONOCIMIENTOS..


ACTIVIDADES NUMERO UNO

(PRIMER CORTE)

A-   Teniendo en cuenta la información anterior realiza un listado de oficios y de profesiones (10) que encontramos en nuestro municipio, busca en el diccionario su escritura en inglés.

B – Representa o recorta una imagen de 3 profesiones y 3 oficios y al frente escríbele a cada uno 3 instrumentos de trabajo que más utilicen, pero recuerda en inglés.

C – Desarrolla la siguiente sopa de letras, selecciona 5 oficios o profesiones y elabora una oración sencilla y corta en inglés con cada una de las que elegiste.


ACTIVIDADES NUMERO DOS

(SEGUNDO CORTE)

A– Escríbele a cada imagen el número correspondiente al oficio o profesión (coloréala).



B – Utiliza el diccionario y escribe la escritura en ingles de las siguientes profesión u oficios.

A.   CONTADOR: ________________        G. INGENIERO: _________________

B.   ARQUITECTO: ________________        H. OPERARIO: __________________

C.   ASTRÓNOMO: _______________         I. PESCADOR: _______________

D.   POLICÍA: __________________            J. JARDINERO: _________________

E.   CARNICERO: _______________           K. PELUQUERO: _________________

F.    INFORMÁTICO: ______________         L. SOLDADO: ___________________

 

C – Desarrollemos habilidades artísticas, escoge la profesión que más te gusta, grava un vídeo, utiliza un vestuario adecuado a la profesión u oficio que quieras, pronúnciala en inglés, y por medio de rótulos escribe los nombres en ingles de los oficio o profesiones que hay en tu familia.

O si tu familia quiere participar del vídeo realiza un desfile con sus desempeños, juega con tu creatividad (esta actividad es validad para el área de artística, en caso de no tener forma de hacer lo anterior escribe todo el desempeño de tu familia en inglés ejemplo que hace el papá, la mamá y así sucesivamente, pero recuerda en inglés)

D- Observa las siguientes imágenes elaboras con el mismo material, utiliza lo que quieras y tengas a la mano para elaborarlos.

Espero disfrutes de tu familia y de los momentos maravillosos que nos brinda la vida, cada dificultad debe convertirse en una oportunidad para crecer.

Un abrazo